• Skip to content
  • Skip to footer

Alvaro Pachón

UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA DE LA ACTUALIDAD COLOMBIANA

14/08/1990 Por Alvaro Pachón 2 Comments

Bienvenidos al presente

El presidente ha mostrado su visión del futuro, sin tener que apelar a las tendencias populistas e intervencionistas, que han convertido los programas de gobierno anteriores en una mezcla de vodka con agua bendita.

César Gaviria expuso una vez más sus prioridades económicas en su discurso de posesión. Habló, entre otras cosas, de privatización, de reformas laborales, de la apertura económica, de medio millón de unidades de vivienda, de incentivar el ahorro para complementar las pensiones del seguro social, de dar participación a las comunidades en la prestación del servicio de salud, de la transformación de Proexpo en un Banco de Exportaciones y de la reforma del estatuto cambiario.

Indudablemente, el discurso del Presidente Gaviria presentó un buen programa de gobierno, muy de acuerdo con los tiempos en que vivimos. Para el colombiano consciente de las limitaciones de lo que puede hacer un gobernante en sus cuatros años de mandato, la propuesta de Gaviria es bien atractiva. En primer lugar, es coherente. El presidente ha mostrado su visión del futuro, sin tener que apelar a las tendencias populistas e intervencionistas, que han convertido los programas de gobierno anteriores en una mezcla de vodka con agua bendita.

En segundo lugar, ha identificado muy claramente los problemas y soluciones. Muchos de los que no votamos por el nuevo presidente nos sentimos identificados con las prioridades que anunció en su discurso. Las soluciones ofrecidas han venido siendo propuestas por distinguidos comentaristas. Lo que comenzó como unos brotes esporádicos del virus de Chicago, se fue convirtiendo poco a poco en la sabiduría convencional.

En tercer lugar, las propuestas concretas del presidente Gaviria representan un magnífico marco de referencia, para poder realizar un control del cumplimiento de sus promesas. En las épocas modernas no nos podemos contentar con el cumplimiento de un voto de carácter general de respetar la constitución y las leyes. A los gobiernos hay que comenzarlos a medir por haber hecho lo que tocaba en el momento oportuno. Como nos lo ha enseñado Peter Drucker, el ejecutivo eficaz debe fijar las posterioridades o sea lo que no va a hacer. El discurso de Gaviria y la misma conformación del gabinete, ha mostrado una decisión de concentrase en lo importante sin dejar que falsas prioridades se interpongan en la realización de las tareas prioritarias. Puede que el Director del SENA o el rector de la Universidad Nacional no se sientan muy contentos porque el Presidente no los mencionó en su discurso. Pero el resto de los colombianos estamos un poco más tranquilos de que los nuevos recursos a las actividades no prioritarias tienen que ser ganados en franca lid. Deben convencer al gobierno que sus programas tienen un mérito especial.

El discurso de Gaviria ha permitido exorcisar una serie de fantasmas que habían venido manteniendo una vigencia totalmente ficticia. La presencia de Simón Gaviria Muñoz en el estrado y la mención de la reforma del estatuto cambiario, nos traen a la memoria la fábula de las ropas del Emperador. Solo un niño puede decir claramente que nuestra política cambiaria está en los físicos cueros. Nuestros jerarcas económicos nunca tuvieron el valor de decirle a su emperador que estaba desnudo en medio de una multitud.


Un buen contraste con gobiernos preocupados por los megaproyectos que usualmente terminan en inflaciones galopantes, es que las propuestas del Presidente Gaviria son de carácter conceptual. Mientras otros hablan en sus discursos de la guerra de las galaxias o de llevar un hombre a la luna, Gaviria simplemente nos promete llevarnos al futuro. Quedaríamos muy contentos si nos aterriza en el presente sacándonos de los mitos del pasado.

Relacionado

Filed Under: Economía Tagged With: Cesar Gaviria, discurso paosesión

Reader Interactions

Comments

  1. Rafael Palacios says

    08/08/2015 at 10:43 PM

    Estimado Dr. Pachón,

    Muy bueno su artículo. Tengo la curiosidad de saber su usted hizo un análisis al finalizar el mandato Gaviria, para ver qué de lo que prometió se cumplió y qué no. También me llamó la atención el propósito de «incentivar el ahorro para complementar las pensiones del seguro social», el cual se tradujo fue en un desmonte del seguro social o su reemplazo por el de los fondos privados, lo cual es muy diferente al propósito inicial. Le agradecería nos ampliara a sus lectores que ocurrió en el interregno para que sucediera esta distorsión.

    Cordial saludo,
    Rafael Palacios

    Responder
    • Alvaro Pachón says

      09/08/2015 at 2:51 PM

      Rafael. En esta entrada hice un balance de la Administración Gaviria. http://www.alvaropachon.com/1994/08/cambio-de-guardia.html

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Blogs recomendados

Domingo Cavallo
Gregory Mankiw

Archivos

Conéctese conmigo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2023 · Digital Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in